En vista de que parece que a vosotros, mis lectores, os ha gustado esta sección, sigo adelante con ella. Además, a través de vuestros comentarios, me abrís puertas a nuevas reflexiones. De hecho, la reflexión de hoy me surgió a través del comentario de Margari, del blog Mis lecturas y más cositas. Su comentario en el post anterior fue el siguiente:
En parte estoy de acuerdo. Nos limitamos a pensar en lo que no tenemos que no nos acordamos de valorar todo lo que sí tenemos. Pero creo que hay que quejarse, pero sin llorar, sin caer en el pesimismo. Quejarse y protestar, para que la cosa mejore. La resignación tampoco es buena. La resignación conduce a no luchar, a conformarnos. Y ahora no es el momento precisamente para conformarnos.
Besotes!!!
Besotes!!!
También en parte yo estoy de acuerdo con su comentario. Es cierto que intentar valorar las cosas buenas y buscar la felicidad, no tiene por qué llevarnos al conformismo. Pero tampoco ha de llevarnos a una queja continua, porque quejarse, desgraciadamente, casi nunca sirve de mucho. No hay que ser conformistas, pero tampoco ser de esas personas grises que se pasan la vida yendo de aquí para allá, proclamando a los cuatro vientos lo mal que les trata la vida. La negatividad lo único que llama es a más negatividad. Tampoco es que ser un flower power te sirva de mucho, pero en el término medio, y sobre todo en la acción, está la virtud.
¿Y qué entiendo por acción? Pues muchas cosas. Entiendo, lo primero de todo, sentarte a escribir una larga lista de pros y contras. Situarte perfectamente en tu mapa vital, saber dónde estás, quién eres y qué te gustaría ser y dónde te gustaría estar. Y luego, tejer un plan.
Los planes, sí sirven. Es cierto que por el hecho de planificar algo, no va a salir como tú quieres. Pero si tienes un plan, lo desarrollas y lo ejecutas, estás haciendo ya bastantes cosas por ti mismo. Estás caminando hacia tu objetivo y para eso, has tenido que buscarlo, encontrarlo... y ahora perseguirlo. Otro día hablaré del camino y sus vicisitudes, de lo largo y diferente que se presenta la mayoría de las veces...
Pero lo que es cierto es que no debemos tirar la toalla. Conozco gente que lo hace y que se queja, y que se vuelve a quejar, que se pasa la vida quejándose. El quejarse, la protesta puede estar bien, pero no nos va a sacar de la situación en la que estamos. Debemos hacer más por nosotros mismos.
Me permito copiaros un texto de Neruda que creo que puede hacer clic dentro de vosotros y haceros reflexionar... y sobre todo, dejar de protestar y ponerse a actuar. No utilicemos pretextos de fracasados:
¿Y qué entiendo por acción? Pues muchas cosas. Entiendo, lo primero de todo, sentarte a escribir una larga lista de pros y contras. Situarte perfectamente en tu mapa vital, saber dónde estás, quién eres y qué te gustaría ser y dónde te gustaría estar. Y luego, tejer un plan.
Los planes, sí sirven. Es cierto que por el hecho de planificar algo, no va a salir como tú quieres. Pero si tienes un plan, lo desarrollas y lo ejecutas, estás haciendo ya bastantes cosas por ti mismo. Estás caminando hacia tu objetivo y para eso, has tenido que buscarlo, encontrarlo... y ahora perseguirlo. Otro día hablaré del camino y sus vicisitudes, de lo largo y diferente que se presenta la mayoría de las veces...
Pero lo que es cierto es que no debemos tirar la toalla. Conozco gente que lo hace y que se queja, y que se vuelve a quejar, que se pasa la vida quejándose. El quejarse, la protesta puede estar bien, pero no nos va a sacar de la situación en la que estamos. Debemos hacer más por nosotros mismos.
Me permito copiaros un texto de Neruda que creo que puede hacer clic dentro de vosotros y haceros reflexionar... y sobre todo, dejar de protestar y ponerse a actuar. No utilicemos pretextos de fracasados:
Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tú has hecho lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti
mismo y el valor de empezar corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de
las cenizas de su error.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu
suerte, enfréntala con valor y acéptala.
De una manera u otra es el resultado de
tus actos y prueba que tú siempre
has de ganar.
No te amargues de tu propio fracaso ni
se lo cargues a otro, acéptate ahora o
seguirás justificándote como un niño.
Recuerda que cualquier momento es
bueno para comenzar y que ninguno
es tan terrible para claudicar.
No olvides que la causa de tu presente
es tu pasado así como la causa de tu
futuro será tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes,
de quien no acepta situaciones, de quien
vivirá a pesar de todo, piensa menos en
tus problemas y más en tu trabajo y tus
problemas sin eliminarlos morirán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser
más grande que el más grande de los
obstáculos, mírate en el espejo de ti mismo
y serás libre y fuerte y dejarás de ser un
títere de las circunstancias porque tú
mismo eres tu destino.
Levántate y mira el sol por las mañanas
y respira la luz del amanecer.
Tú eres parte de la fuerza de tu vida,
ahora despiértate, lucha, camina, decídete
y triunfarás en la vida; nunca pienses en
la suerte, porque la suerte es:
el pretexto de los fracasados.
Hola Eva. Hacía tiempo que no comentaba en tu blog, aunque sí que he vuelto a seguirte gracias a Feedly... me parece muy interesante tu reflexión... todos tenemos que aplicárnoslo :)
ResponderEliminarUn besote y feliz fin de semana!
Últimamente hay demasiada gente tóxica, quejándose de todo y sin ver nunca el lado positivo o intentando arreglar la situación.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. La negatividad no lleva a nada. Quejarse, sí, hay que hacerlo, pero hasta para quejarse hay que saber hacerlo en el momento adecuado. Estar quejándose todo el dia no es nada bueno. Terminas agobiado tú y terminas agobiando a los demás. Además, como se suele decir, al mal tiempo, buena cara. No se consigue nada quejándose continuamente. Algo bueno siempre hay para agarrarse a ello y enfrentarse a los problemas con una sonrisa. Siempre hay algo que hace que merezca la pena sonreír y luchar para tirar "p'alante".
ResponderEliminarBesotes!!! Y gracias por la mención!
@svarada: qué alegría saber de ti después de tanto tiempo y que me leas... ya sabes dónde estoy para lo que quieras :)
ResponderEliminar@Pedro: cuánta razón tienes, debemos ser menos grises y tener menos toxicidad.
@margari: totalmente de acuerdo contigo. Sonreír pero sobre todo luchar por lo que quieres.