Algunas personas cercanas a mí me
consideran una buscachollos. No sé si
es totalmente cierto, pero sí es verdad que en la gran mayoría de las cosas que
consumo, compro, adquiero o disfruto, me molesto por buscar (normalmente a
través de internet) algún descuento, regalo, sistema de puntos etc. ¿Por qué?
Pues porque claramente puedes llegar a ahorrarte mucho dinero al año
simplemente siendo previsor y aprovechando determinadas ofertas y descuentos
puedes llegar a ahorrar muchísimo dinero al año. Nunca he llevado un cálculo
real de todo lo que llego a ahorrar cada año, pero a grandes rasgos estoy
segura de que puede superar fácilmente los 2.000 euros anuales. Y lo de
fácilmente lo digo por versión doble: es fácil llegar a ese importe, pero
también el proceso es fácil simplemente si te molestas en hacerlo.
Me llama la atención que hay
muchas personas que se quejan de que no ganan mucho, o que no consiguen
aumentos de sueldo, se quejan de lo que suben ciertos servicios como el
transporte público o la gasolina… y sin embargo gastan “de más” en un montón de
cosas que podrían conseguir por mucho menos. Y cuando digo conseguir por menos
digo exactamente eso. Hay veces que puedes reducir cantidad o calidad, o
simplemente dejar de hacer algo y efectivamente ahorras. Pero no estoy hablando
de eso (que también daría para otra reflexión), sino simplemente de comprar lo
mismo por un precio inferior. Es el mismo producto o el mismo servicio,
exactamente igual, pero si te molestas en buscar descuentos, aprovechar
promociones y regalos, puedes reducir mucho tu gasto consumiendo lo mismo. Eso
sí, asegúrate de que son promociones reales que conllevarán un ahorro en tus
finanzas personales. En ocasiones, el marketing nos entra por los ojos pero en
realidad la ventaja no existe. Hay veces que ves descuentos del 60% por
ejemplo, pero en realidad el precio inicial está inflado en el mismo porcentaje
o similar, ojo con eso.
Y ahora, os cuento algunos de los trucos que yo pongo en práctica de manera habitual y que os puedo asegurar que SÍ me permiten un ahorro real. En esta ocasión os voy a hablar únicamente de las tarjetas de puntos o descuentos que suelo utilizar, pero si este post de ahorro os resulta interesante, probablemente me anime a hacer una serie completa.
Tarjetas de puntos o descuentos. Soy Doña tarjetas, teníais que ver
mi súper cartera. Eso sí, sólo tengo las que realmente me compensan porque terminan
dándome un beneficio cada año. Os pongo algunos ejemplos.
La tarjeta Carrefour me permite repostar en Cepsa (normalmente) y
me da un 4% de cada repostaje, incluso en verano suelen ampliarlo a un 5%. No
es que saque mucho con ello, porque tampoco gasto tanto en gasolina y no
siempre voy a un Cepsa, pero pongamos que son ¿30 o 40 euros al año? Cuando voy
a Repsol paso la de Iberia, que me
da avios. Como es poquito importe, es más difícil de contabilizar, pero ahí van
sumando y por ejemplo el año pasado ahorré más de 100 euros en unos billetes a
París. Ahorro estimado: 40 euros anuales.
La tarjeta del VIPs me da Eurovips, que puedo canjear allí.
Normalmente suelo recibir, pongamos, entre
12 y 15 Eurovips al año, que a veces sí gasto en cenas de lunes y jueves a
partir de las 8 y se duplican, aunque muchas veces los gasto cuando tocan. Ir
al Vips alguna vez a comer, o a merendar tortitas con mi hija, incluso a veces
a cenar con una amiga es una práctica habitual que puedo hacer varias veces al
año, incluso cada mes. No me cuesta nada y me da dinero. Además, tengo
vinculada la Tarjeta de la Mutua y
con ella me hacen un 5% de descuento cada vez, de manera que quizá me inviten
además una vez cada año a cenar o merendar. Ahorro estimado: 25 euros
anuales.
La tarjeta de la Mutua. Es curioso porque muchos mutualistas
desconocen las ventajas de esta tarjeta, que te deja entrar gratis a museos y
que te da un montón de descuentos en muchos productos y servicios. Lo del Vips
ya os lo he contado, pero además en Rodilla tiene un 8% de descuento, dispone
de descuentos en teatro, cine y por ejemplo, las entradas a la Warner tienen un
40% de descuento. Estimo que mi ahorro anual con esta tarjeta es, al menos, de
unos 70 u 80 euros.
La tarjeta de Ikea también nos da posibilidades: descuentos, café
gratis, el menú de los niños normalmente es gratis en los puentes, y además en
tu cumpleaños te regalan un menú de adultos y un vale descuento de 6 euros.
Usándola simplemente cuando vamos y aprovechando algún tema puente y algo más,
estoy segura de que otros 40 ó 50 eurillos nos da de ahorro al año.
El pase anual del Parque de Atracciones y demás. Ya os he hablado
varias veces en el blog de este Pase Anual, al que en mi casa le sacamos mucho
partido. Hoy os hablo simplemente de sus descuentos. Normalmente te hace un 5%
de descuento en todo lo que adquieras en los parques, pero además cada vez que
vas (sólo por el hecho de entrar) y consumes, genera puntos que puedes
convertir en entradas y descuentos. En mi casa, Henar y yo tenemos pase anual y
el buenpadre nos acompaña a veces con esas entradas gratuitas. Este año además
tenemos el súper pase, que incluye todos los parques y que conseguí a un precio
muy asequible en el Black Friday. Este súper pase nos da un 10% de descuento
por entradas y consumiciones. Tomando como referencia el gasto que hicimos el
año pasado (en el Club de la Diversión queda todo registrado), el descuento del
10% sería fácilmente de alrededor de unos 15 euros al año. No es mucho,
pero es que salvo en la Warner, donde comemos, no solemos consumir mucho más
que cafés, helados y poquito más. El ahorro a través del canje de entradas, y
contabilizando el precio que yo pagaría por ellas (ya las pongo con descuento,
nunca las compro a precio oficial), fácilmente sacamos un par de entradas para
la Warner y una para el Zoo como mínimo, probablemente más. Si las de la Warner
con el descuento de Mutua salen por unos 22 euros y las del Zoo por 16, estamos
hablando de 60 euros adicionales. Este año, además, celebramos el cumple
de Henar en el Teleférico, de manera que en lugar de 12 euros por niño, pagamos
10,8€ por cada niño, lo que hace un ahorro real de 20 euros. En total y
sin hacer aspavientos ni esfuerzos: 95 euros al año, no está mal, ¿no?
Al margen de la cantidad de tardes que nos entretiene y así no gastamos en
otras cosas.
Aunque no sea una tarjeta
propiamente dicha, quiero hablar del programa de Yums del Tenedor. Además de
que reservar a través del Tenedor tiene descuentos reales en restaurantes, el
programa de puntos te da 100 yums por reserva. Con 1.000 yums tienes 10 euros
de descuento y con 2.000 yums, 25. El truco está en que muchas veces hay
códigos que si los incluyes tienen promo de 500 o 1.000 yums. Es sencillo que
buscándolos (uno de los trucos que os contaré en el siguiente post sobre
ahorro) y molestándote en aprovecharlos, puedas hacer 5 o 6 reservas al año y
con ellas simplemente y como mínimo ahorrarte 25 euros reales en yums
cada año. Podríamos sumarle además los descuentos reales en la propia comida, y
depende de si vas mucho a comer o cenar fuera, que podría ser mucho más. En mi
caso, 25 euros anuales me parece un mínimo aceptable.
Hasta aquí, llevamos más de 300
euros sin haber hecho nada especial. Si tu sueldo, pongamos, es de 25.000 euros
anuales, el importe de 300 euros supondría un aumento del 1,2%, algo superior a
lo que marcan muchos convenios. Además, estaríamos hablando de ahorro real, es
decir que para que tú tengas 300 euros el bolsillo, en realidad lo que te
deberían pagar serían 300 + el % de IRPF + el % de Seguridad Social. En
realidad, en lugar de un 1,2% de subida, probablemente sería entre 1,4 y 1,5%. Eso sólo con tarjetas de puntos y
descuentos y sin hacer nada, realizando el consumo normal, sin consumir más y
simplemente metiendo unas cuentas monedillas en la hucha. 300 euros no está
nada mal y esto es sólo el principio, ya os contaré más trucos.
Quizá te interese:
Mis trucos de ahorro 2: Internet, códigos decuento y proveedores
Otros posts sobre ahorro
Quizá te interese:
Mis trucos de ahorro 2: Internet, códigos decuento y proveedores
Otros posts sobre ahorro
Me encanta este post!! Aunque no puedo aprovechar estos truquitos, porque donde vivo no hay muchos de estos negocios, sí que estoy de acuerdo contigo en que teniendo cuidado se puede aprovechar y ahorrar mucho de forma fácil.
ResponderEliminarEspero con impaciencia la segunda parte. ;)
Besitos!
Bueno, se trata más bien de una idea. Seguro que podrás aprovechar otras tarjetas descuento que te encajen. Y luego está el maravilloso mundo de internet, que llega a todas partes. Pero al final son euros que caen en la hucha y tú tienes el mismo producto pero por un precio menor.
Eliminar